Convocatoria Asamblea General Extraordinaria

Conforme al Art. 82 del Estatuto Social se convoca a los socios fundadores y activos a la Asamblea General Extraordinaria a realizarse en Soriano 914 (Sala Verdi).


3ª. Convocatoria – 18/11/2019 – hora 19


Se realizará con los socios que concurran previo aviso al Ministerio de Educación y Cultura.


Orden del día:

  • 1° Se da cuenta de lo resuelto por el Consejo Directivo en Acta Nro.2900 del 24/09/2019.
  • 2° Reforma parcial del Estatuto Social.
  • 3° Designación de tres Asambleístas para firmar el Acta.


Juan Scelza – Secretario Marihel Barboza – Presidente


El proyecto de reforma a tratar se encuentra a disposición de los socios en Convención 1204.




1º de Octubre - Día Internacional de la Música en Sala Verdi

El pasado martes 1º de octubre se realizó, en la recientemente renovada Sala Verdi, la celebración del día internacional de la música. A pesar de la lluvia, allí estuvimos celebrando a lo grande junto a increíbles artistas como lo son Alejandro Balbis, Eduardo Da Luz, Voces de Oro y Platino, Araca la Cana y Combo Camaguey.

A continuación, algunas fotos de los honrados en su noche.


SUDEI dia.musica 1 SUDEI dia.musica 2 SUDEI dia.musica 3 SUDEI dia.musica 4 SUDEI dia.musica 5 SUDEI dia.musica 6 SUDEI dia.musica 7 SUDEI dia.musica 8 SUDEI dia.musica 14 SUDEI dia.musica 9 SUDEI dia.musica 18 SUDEI dia.musica 10 SUDEI dia.musica 11 SUDEI dia.musica 12 SUDEI dia.musica 13 SUDEI dia.musica 15 SUDEI dia.musica 16 SUDEI dia.musica 17



Primer Tertulia de SUDEI en Paysandú

El pasado miércoles 28 de agosto se realizó, en el foyer del Teatro Florencio Sánchez de Paysandú, la Primer Tertulia SUDEI.

Gabriela Pintos, directora general de la institución, junto a Popo Romano y Adrián Boero, integrante del Consejo Directivo, viajaron a Paysandú para conectar con nuestros colegas intérpretes sanduceros e informarles sobre lo que hace SUDEI por y para los artistas. Hablaron de la historia de SUDEI, cómo se gestionan los derechos de los intérpretes y cómo se originan y distribuyen los montos por concepto de derecho entre los socios de la institución.

La Primer Tertulia SUDEI en Paysandú fue muy bien recibida por los artistas locales, que con gusto hicieron sus preguntas y evacuaron sus dudas concernientes a la institución y cómo funciona. Por su parte, Popo y Adrián dieron su perspectiva como artistas, señalando la importancia de dedicar algo de tiempo a la gestión y lucha por los derechos de los intérpretes uruguayos.

Desde SUDEI, agradecemos al staff del Florencio Sánchez, la Intendencia Departamental de Paysandú, La Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), y a Horacio Merlo, sin cuya asistencia este evento no hubiese sido tan exitoso. Agradecemos también al diario local El Telégrafo por la nota publicada el día de ayer, lunes 2 de Setiembre que dejamos en el botón abajo para que puedan leerla.

Nota Diario El Telégrafo



Entrega de Plaquetas

El pasado martes 22 de mayo se realizó, en la barbacoa Daecpu, la ceremonia de entrega de plaquetas a los Socios de Honor del 2019.

A continuación, algunas fotos de los honrados en su noche.


SUDEI S.Honor 1 SUDEI S.Honor 2 SUDEI S.Honor 5 SUDEI S.Honor 6 SUDEI S.Honor 7 SUDEI S.Honor 8 SUDEI S.Honor 9
SUDEI S.Honor 10



Socios de Honor 2019

El pasado jueves 28 de marzo se realizó, en Sala Verdi, la Asamblea General Ordinaria de socios donde se designaron los Socios de Honor del 2019.

De acuerdo al Estatuto, son socios de honor, las personas que, por sus méritos relevantes o por sus actos de apoyo o beneficio a SUDEI merecieran tal distinción. El Consejo Directivo por mayoría de dos tercios de componentes y, refrendado por la Asamblea General por mayoría de dos tercios de socios presente, hará dichas designaciones.Si un socio fundador o activo, fuera designado socio de honor, mantendrá todos los derechos que gozaba.


Los Socios de Honor 2019 son:

  1. Víctor Amaral
  2. Ángel Atiensa (no socio)
  3. Nancy De Vita
  4. Juan Ángel Díaz (no socio)
  5. Juan Carlos Gallaztegui
  6. Ramón López
  7. Jorge Magariños
  8. Omar Nóbile
  9. Mauricio Rosencof (no socio)
  10. Fernando Silva
  11. Roberto Valdivieso
  12. Luis Fernando Viña






"EL LOCO JULIO" - A sala llena en Sala Verdi

La noche del lunes 19 de noviembre nos encontró en medio de una gran audiencia en Sala Verdi (Soriano 914, Montevideo). Se podía percibir en el aire la emoción y el entusiasmo de parte de los concurrentes que lentamente iban entrando a la sala hasta colmar el espacio. Aguardamos juntos en anticipación el comienzo del espectáculo.

Organizado por la Sociedad Uruguaya de Artistas Intérpretes (SUDEI), se trataba de un evento dividido en dos partes: la primera dedicada a un homenaje para destacados actores y actrices del mundo teatral de parte de la Comisión de Teatro de SUDEI. La segunda parte se trataba de la presentación de la obra "El Loco Julio" sobre el poeta Herrera y Reissig, escrita por el dramaturgo Víctor Manuel Leites, protagonizada por Horacio Merlo y bajo la dirección de Nelson Castillo.

A las 20:00 horas, con la audiencia expectante e iluminada únicamente con las luces del escenario, comenzó el evento. Parte de la Comisión de Teatro de SUDEI (Washington Sassi, Charly Álvarez, Gabriela Barbosa, Guillermo Cresci y Carlos Morán) dio un mensaje de bienvenida a los espectadores y, intercalado a sesiones musicales de la mano de Edelweiss Loyate y videos introductorios de cada artista, se entregaron plaquetas de reconocimiento a Aníbal Suárez, Pilar Alvarez, Susana Groissman, Duilio Borch y Lilián Olhagaray.

Un breve receso más tarde, se da comienzo al cierre del evento: la obra teatral unipersonal basada en la obra y vida de Julio Herrera y Reissig, "El Loco Julio" con la actuación del sanducero Horacio Merlo quien se destacó al ponerse en la piel de varios personajes con los que Julio dialoga, demostrando su capacidad de adaptarse a los diferentes roles con facilidad.

Durante la presentación de "El Loco Julio", TV Ciudad hizo dos intervenciones en vivo; por un lado entrevistando al director con notas sobre lo que fue el espectáculo, al mismo tiempo que un móvil tomaba imágenes en directo del desarrollo de la obra.

Tan bien recibida fue "El Loco Julio" que los espectadores no dudaron en ponerse de pie al son de aplausos estruendosos que se sostuvieron por al menos un par de minutos. Finalizada la ovación, el público quiso felicitar personalmente al actor Horacio Merlo, por su increíble interpretación, subiendo al escenario y haciendo filas para inmortalizar el momento con fotos y saludos.


Loco Julio 1 Loco Julio 2 Socios Honor 3 Loco Julio 4 Loco Julio 5 Loco Julio 6